Categorías de Sitio: MunicipiosEtiquetas de Sitio: Municipios Plan Arraigo
Habitantes: | 167
Extensión: | 91,69 km2
Altitud: | 1.101 m
Pedanías: | Campillejo, El Espinar, Matallana, Roblelacasa, Robleluengo y la Vereda.
Distancia a Guadalajara: | 63 km.
Extensión: | 91,69 km2
Altitud: | 1.101 m
Pedanías: | Campillejo, El Espinar, Matallana, Roblelacasa, Robleluengo y la Vereda.
Distancia a Guadalajara: | 63 km.
Servicios de consultorio médico, tienda, bar, restaurantes y alojamientos
Origen y Costumbres
Campillo de Ranas y sus pedanías son los más genuinos representantes de los pueblos de la Arquitectura Negra, llamados así por el color de sus construcciones de pizarra. Sus cascos urbanos, construido totalmente con pizarra, se funden con el paisaje. La peculiar estructura de casas y edificios representativos, calles enlosadas con pizarra y el entorno crean un precioso conjunto. Cada núcleo de población, ubicado en un lugar estratégico del valle del Jaramilla con el padre Ocejón al fondo (2.048 mts) y un paisaje de vallas de pizarra que delimitan prados y arboledas resulta muy hermoso y bien justifican una visita.
Monumentos Históricos
Iglesia parroquial Santa María Magdalena. Ubicada en el centro del pueblo y dominando éste visualmente. Está reformada conservando su estructura original. La construcción se encuadra dentro de las características de la arquitectura negra con un sesgo popular y pequeños detalles que la inscriben dentro de la arquitectura culta.
Iglesia parroquial Santa María Magdalena. Ubicada en el centro del pueblo y dominando éste visualmente. Está reformada conservando su estructura original. La construcción se encuadra dentro de las características de la arquitectura negra con un sesgo popular y pequeños detalles que la inscriben dentro de la arquitectura culta.
Casco urbano de todos los núcleos de población. El Museo de maquetas de oficios tradicionales de José Andrés Roizo es una joya que no te debes perder.
Fiestas
Campillo de Ranas y sus pedanías tienen un activa vida cultural y festiva a lo largo del año (Ranas Folk, Cuenta cuentos, Festival de Cine de viajes del Ocejón, Mercadillo del trueque,…).
Fiesta Mayor: Virgen de las Angustias (segundo domingo de Agosto).
Cargando…
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
no se ha podido cargar el mapa
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.