Extensión: | 46,86 km2
Altitud: | 893 m
Distancia a Guadalajara: | 50 km.
Origen y Costumbres
Situado a orillas del río Concha, la imagen de este pequeño pueblo rodeado de montañas, impresiona. Tres majanos de pizarra (el de Enmedio, medieval) en el alto del Campillo indican donde estuvo el antiguo pueblo, según la tradición. Su origen data de la repoblación posterior a la Reconquista en el siglo XII, y perteneció al Común de Uceda hasta alcanzar el villazgo a finales del siglo XVI, no sin pleitos (como le pasó a todos los pueblos del Común). Pasó al Señor de Tortuero un siglo después, hasta su independencia a mediados del siglo XIX. En su término hubo minas de carbón en explotación (hasta finales del XIX) y un yacimiento de la Edad de Bronce. Si bien estuvo en riesgo de desaparición (fiestas emblemáticas, como la botarga y el macho se perdieron para siempre) hoy disfruta de una aceptable salud.
Monumentos Históricos
Caso urbano, con el puente medieval sobre el río Concha, muy singular ya que tiene un pilar descentrado Enmedio de su único ojo.
San Blas (3 de Febrero)
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.