Nueva jornada informativa sobre el Turismo Cero Emisiones, este jueves en Cogolludo

Con esta jornada informativa, ADEL busca dotar de nuevas competencias a los empresarios del sector turístico de Cogolludo, y en general de la comarca, y los capacita en un sector clave para este mercado.

Cogolludo. 26 de marzo de 2025. Este próximo jueves, ADEL Sierra Norte vuelve a convocar, en Cogolludo, una nueva jornada informativa sobre el Turismo Cero Emisiones, esta vez en la villa ducal de Cogolludo. De esta manera, el grupo de desarrollo rural sigue la línea que inició ya a finales de 2024, con la convocatoria de las dos primeras, en Sigüenza e Hiendelaencina.

El Plan de Turismo Español, Horizonte 2020, ya reconocía la necesidad de que el sector turístico se adapte al cambio climático para no perder competitividad como destino turístico como consecuencia del cambio climático en favor de otros destinos del norte de Europa.

La Estrategia de Desarrollo Local participativa de ADEL para el período 2024-2027, elaborada con la esencial colaboración de la sociedad local, recoge, dentro de su Objetivo Estratégico 5, la protección del medio ambiente y frente al cambio climático. Así, la convocatoria de estas jornadas responde al logro de este objetivo, en este caso ayudando a mejorar las capacidades y competitividad, en este caso, del sector turístico.

La jornada informativa se desarrollará a partir de las 11:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cogolludo, con asistencia libre, especialmente dirigida a empresarios del sector turístico local. ADEL, y en este caso el Ayuntamiento de Cogolludo, pretenden, con esta formación, crear valores diferenciales en la localidad como destino turístico competitivo, y, con ello, nuevas oportunidades de negocio en la comarca, que además, sean sostenibles.

Con esta jornada informativa, ADEL busca dotar de nuevas competencias a los empresarios del sector turístico de Cogolludo, y en general de la comarca, y los capacita en un sector clave para este mercado.

La jornada formará a los asistentes sobre cómo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y concienciará a los asistentes en la lucha contra el cambio climático. Uno de los objetivos será mostrarles cómo calcular la huella de carbono e inscribirla en el registro de huella de carbono del MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y Reto demográfico).

El cálculo de la huella de carbono es un elemento diferenciador del compromiso por el medio ambiente de una organización y, a su vez, permite detectar oportunidades de ahorro en el proceso del funcionamiento de la misma. Debe entenderse como una primera fase cuyo fin último es la reducción y/o compensación de dicha huella.

Para ello, utilizando alguna de las metodologías reconocidas, en la jornada se calculará la huella de carbono de diferentes modelos de empresas turísticas (casas rurales, restaurantes, pequeños museos, oficinas de turismo, etc. ) y se realizará la tramitación para la inscripción en el registro del MITECO.

Por último, la formación propondrá una pequeña guía con recomendaciones para reducir la huella de carbono en el sector del turismo rural.

Con esta jornada, ADEL y el Ayuntamiento de Cogolludo van a propiciar que todos los establecimientos turísticos de la localidad se evalúen con esta metodología, denominada ‘Calculo, reduzco y compenso’, y que, además, puedan mostrar a sus clientes, el trabajo que cada uno de ellos realiza para reducir las emisiones de CO².

Si se logra el objetivo de concienciar a todos los empresarios del sector en la villa ducal, Cogolludo sería el primer municipio de España con todos sus establecimientos aplicando esta fórmula de trabajo. Con esta jornada informativa, ADEL busca dotar de nuevas competencias a los empresarios del sector turístico de Cogolludo, y en general de la comarca, y los capacita en un sector clave para este mercado.

Scroll al inicio